NOTICIAS BREVES DE MADRID (RESUMEN SEMANAL)


Obras de mejora en el parque de San Isidro hasta 2022

El verano del año que viene traerá consigo la modernización del parque más castizo de Madrid: el parque de San Isidro, ubicado en el barrio que lleva el mismo nombre, en el distrito de Carabanchel. Según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado el contrato de las obras para la mejora y adecuación de este espacio con el gasto plurianual (2021 y 2022) de 3,2 millones de euros. De este modo, el Gobierno municipal atiende las demandas vecinales que solicitaban la mejora integral de este gran espacio verde. 

+info: julia.rubio@yahoo.es 
Tno: +34 615 049 935
Con la reapertura del renovado hotel Ritz existen ya 14 hoteles de cinco estrellas en la capital

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en la reapertura del hotel *Mandarin Oriental Ritz Madrid,* donde ha dado la enhorabuena a la cadena por* “confiar en Madrid como destino mundial de primer nivel”. “Mandarín Oriental ha encontrado en la Comunidad de Madrid una región abierta a la inversión, que ofrece seguridad jurídica, estabilidad institucional, confianza y toda la predisposición de la administración pública”*, ha señalado la presidenta.
El Campus del Videojuego estará en varios pabellones de la Casa de Campo

La Junta de Gobierno ha aprobado la actualización del Programa Operativo de Rehabilitación de Cuatro Pabellones de la Casa de Campo de Madrid cambiando su denominación que pasa a ser *Programa Operativo de Implantación del Campus del Videojuego de Madrid*. Esta actualización, ha explicado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en rueda de prensa, viene determinada por una de las medidas propuestas en los Acuerdos de la Villa que establece la cesión de espacios a los agentes culturales, incluyéndose expresamente los cuatro pabellones objeto del programa operativo. 
Mapa de las 17 zonas y 3 localidades con restricciones por coronavirus desde el lunes 19 de abril

La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de entrada y salida por COVID-19, salvo por causa justificada, a tres nuevas zonas básicas de salud (ZBS). Al mismo tiempo las levantará en tres zonas básicas y dos localidades, por lo que a partir del próximo lunes quedarán perimetradas un total de 17 zonas básicas y tres localidades. En estos núcleos de población viven *446.205 ciudadanos, el 6,6% del total de la región, y concentran el 8,6% de los casos de los últimos 14 días.*
Obras en 2021 en el distrito Centro: colegios, plazas, parque de Atenas, aceras, jardines...

El concejal del distrito de Centro, José Fernández, ha informado en el pleno del distrito correspondiente al mes de abril de que los cerca de 2,6 millones de euros de remanente de tesorería de Centro correspondiente al ejercicio presupuestario de 2020 se van a invertir en equipamientos y mejoras que reviertan en sus vecinos. Esos fondos se van a destinar a la conservación, adecuación y obras en: - *Escuela Infantil Nuestra Señora de la Paloma.* - *CEIP Pi i Margall.* - *CEIP Santa María*. 


La campaña ‘Spain For Sure’ ‘España, por supuesto’ en las estaciones de Atocha y Chamartín
Adif colabora con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en la difusión de la campaña ‘Spain For Sure’, –‘España, por supuesto’-, que forma parte de la estrategia de impulso a la reputación del país que desarrolla el Ministerio a través de España Global. A partir del día de hoy, los mensajes de la campaña llegarán a los usuarios de las principales estaciones de Alta Velocidad. En concreto, la difusión se lleva a cabo en las estaciones de* Madrid Puerta de Atocha, Madrid Chamartín Clara Campoamor,* 
500 plazas de aparcamiento en el nivel -1 del Hospital Enfermera Isabel Zendal

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido en su reunión de distintas inversiones que el Hospital público Enfermera Isabel Zendal va a acometer para mejorar el acceso de personas al proceso de vacunación que se realiza en sus instalaciones, con la construcción de un parking en el nivel -1 del centro con 500 plazas. Además, otra de estas inversiones va a posibilitar el próximo traslado del SUMMA112 a la nueva sede en el mismo centro sanitario, desde donde se coordinará todo el transporte de urgencias y emergencias de pacientes de COVID-19 en la región. 
Nuevas tarifas, precios dinámicos y billetes 'Básico, Elige y Premium'de Renfe AVE y Larga Distancia

Renfe ha rediseñado el sistema de tarifas y clases de sus Servicios Comerciales (Ave y Larga Distancia), ofreciendo a los clientes la posibilidad de comprar sus billetes ‘a la carta’. La nueva estructura comercial, que entrará en vigor el próximo verano, elimina las tradicionales tarifas y clases, con el objetivo de mejorar la oferta y hacerla más competitiva, con mejores precios de partida y flexibilidad en los descuentos para los viajeros. De esta manera, para el cliente será más fácil la elección del billete, más inteligible la oferta y sensiblemente más barato el viaje. 
Nuevos colegios o ampliación de existentes en Parla, Leganés, Colmenar Viejo, Villalba y el Ensanche de Vallecas

La Comunidad de Madrid destinará cerca de 20 millones de euros para realizar nuevas infraestructuras educativas públicas en las localidades de Parla, Leganés, Colmenar Viejo, Collado Villalba y Madrid. Esta inversión presupuestaria supondrá la creación de un total de 1.245 plazas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, con las que se dará respuesta a las necesidades de escolarización de estos municipios. El Ejecutivo madrileño construirá el *instituto José Pedro Pérez Llorca, en Parla*, que contará con 10 aulas de Educación Secundaria Obligatoria con 300 plazas, cinco aulas...
"Vacunarse es seguro e imprescindible" es la nueva campaña sanitaria

La Comunidad de Madrid ha iniciado este martes una campaña en el que famosos y personalidades del deporte, la televisión y la cultura, entre ellos Emilio Butragueño, Joaquín Prats, Antonio Resines, Belén Esteban y Carmen Lomana, animan a la población a vacunarse contra el coronavirus.
Renfe Mercancías transportó en 2020 14,3 millones de toneladas de carga, un 16% menos

[image: El transporte de mercancías en trenes Renfe ahorró la emisión de 1 millón de toneladas de CO2 en 2019] *Renfe Mercancías transportó en 2020 14,3 millones de toneladas de carga (frente a 17 millones en 2019)*, actividad que supuso un ahorro de 291 millones de euros por costes externos. Este ahorro se corresponde con el del aumento del empleo de la electricidad de origen renovable certificado y emisión de carbono nula que es el 100% del total de energía eléctrica que Renfe Mercancías consumió. Respecto al consumo total de energía, el 78,1 % del total de los tráficos realizado...
El Aeropuerto de Barajas alcanza el Nivel 3 de 'Optimización' en el programa ‘Airport Carbon Accreditation’

Los aeropuertos de la red de Aena que forman parte del programa ‘Airport Carbon Accreditation’ (ACA), han dado un paso más en el compromiso de adelantar a 2026 la obtención de neutralidad en carbono, tras renovar su certificación ACA. Este programa permite, de manera voluntaria, evaluar y reconocer los esfuerzos de los aeropuertos para la gestión y reducción de sus emisiones de CO2 asociadas a su actividad. * Los Aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ya han ascendido del Nivel 2 al 3 “Optimización”,*
La DGT presenta el manual 'Ciudad 30' con los nuevos límites de velocidad en vías urbanas

El director general de Tráfico, Pere Navarro, acompañado por el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares y Alfonso Gil, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao y presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la FEMP han presentado en Madrid el Manual de aplicación de* los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías que entrarán en vigor el próximo 11 de mayo.*
Ifema estrena identidad corporativa y campaña de relanzamiento
Don Felipe y Doña Letizia asistieron a la presentación de la nueva estrategia y renovada marca corporativa de IFEMA, junto a la presidenta Senado, Pilar Llop; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la ministra de Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad; la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Madrid, Mercedes González; el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente del Comité ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos; y el director general de IFEMA, Eduardo López-Puerta...
Las 5 parcelas para el concurso de arquitectura Europan16 en Madrid

Madrid es una de las 40 ciudades y regiones, pertenecientes a 9 países europeos, que participa en la nueva edición de Europan16, una iniciativa en la que esta federación de estados europeos convoca a los arquitectos menores de 40 años a participar en un concurso de ideas en diferentes lugares en torno a un tema común, que en este caso es *‘Ciudades vivas: Metabolismo & Inclusividad’.* A través del Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes, el Ayuntamiento propone 5 enclaves en línea con la filosofía del concurso de combatir las fracturas sociales y convertir los entornos...
40 años de la EMVS celebrados con debates, concursos, rutas y exposiciones

*La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) está de enhorabuena. Cumple 40 años en 2021*. Para compartir con todos los madrileños la importante labor que esta empresa pública ha realizado en la capital durante sus 40 años de historia, el Área de Vivienda ha programado una serie de actividades a lo largo de los próximos meses bajo el lema “40 años creando hogares, transformando Madrid”. La primera de estas actividades son* dos debates sobre vivienda protegida* que se van a celebrar en el salón de actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el lunes 12 de abril 

HUNO COSMETICS S.L.
C/Alegría de Oria nº 55 (Local 19)
28029-MADRID
+INFO: trubio@hunocosmetics.com
https://www.facebook.com/espaciohuno 
+34 619 903 219
971.453 pasajeros pasaron por el Aeropuerto de Barajas en marzo 2021, un 80% menos que en marzo 2019

[image: Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas] Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de marzo con 3.200.222 pasajeros, un 84,0% menos que en el mismo mes de 2019; 78.257 movimientos de aeronaves, un 55,8% menos; y 84.846 toneladas de mercancía, un 10,2% menos. El descenso del tráfico de pasajeros ha continuado este mes debido a las restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por la COVID-19. Respecto a 2020 la comparativa es de un 60,6% menos en tráfico de pasajeros, un 21,5% menos en operaciones y 27,2 más en carga. 
Así luce el avión de Iberia que promociona la Comunidad de Madrid 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Airbus 330-200 de Iberia vinilado con la imagen de la región* con el fin de promocionarse como destino turístico en mercados internacionales, reactivar la demanda turística y recuperar su reputación como lugar favorable a la inversión.* * “Estamos ante una muestra más del coraje y el buen hacer y, sobre todo, la profesionalidad de nuestros empresarios españoles y de todas las empresas arraigadas en la Comunidad de Madrid para proyectarnos al mundo y, sobre todo, también para promocionar la marca España”*,...
INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN
EMPRESARIAL
Formación & Consultoría



Programa de formación 2021.
+info: iege.formacionyconsultoria@gmail.com
Dpto. Información de Programas
____________________________________
Nuevo recorrido de la línea 3 de autobuses urbanos de Torrejón de Ardoz

La Comunidad de Madrid pone en marcha desde el lunes día 12 de abril la prolongación de la línea 3 de autobús en Torrejón de Ardoz, para proporcionar cobertura al *nuevo polígono de Los Almendros*, una zona donde han comenzado a instalarse grandes empresas y es necesario mejorar el servicio de transporte público para aquellos trabajadores que se van incorporando a sus puestos de trabajo. La línea 3 denominada *Los Fresnos-Plaza de España-Los Almendros*, vería prolongado su recorrido desde el Polígono de Las Monjas, hasta el nuevo Polígono Los Almendros, 
Ayudas a la compra de taxis con etiqueta CERO y ECO con hasta 6.000 euros

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en Junta de Gobierno la segunda línea de ayudas recogidas en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 para la renovación del parque circulante hacia una flota no contaminante: las subvenciones al sector del taxi, que ascienden a 2.375.000 euros, ampliables a cinco millones, tal y como ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. Se trata de las ayudas Cambia 360 a cargo de los presupuestos del Área de Medio Ambiente y Movilidad y *de las que ya en 2020 se beneficiaron 2.290 vehículos autotaxi, de los que 2.281 eran ECO y...
Mapa de las 17 zonas y 5 localidades con restricciones por coronavirus desde el lunes 12 de abril

La Comunidad de Madrid va a prorrogar durante 14 días más por el coronavirus el límite de movilidad nocturna desde las 23.00 horas hasta las 06.00 horas y va a ampliar las restricciones de entrada y salida, salvo por causa justificada, a siete nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y una localidad. Al mismo tiempo las levantará en una zona básica y seis localidades, por lo que a partir del próximo lunes quedarán perimetradas un total de 17 zonas básicas y cinco localidades. En estos núcleos de población viven *427.809 ciudadanos, el 6,48% del total de la región*
Urbanización de las calles Pradoluengo y Garganchón del barrio del Aeropuerto

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Vivienda, inicia una nueva fase en las obras de rehabilitación y regeneración que está llevando a cabo en el barrio del Aeropuerto, en el distrito de Barajas. La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves que el área delegada que dirige Álvaro González transfiera una aportación extra de 2,4 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para* completar y mejorar los trabajos de urbanización y acondicionamiento de zonas e instalaciones comunes* en un barrio en el que residen casi 2.000 vecinos.
Restricciones de entrada a España por avión desde Brasil y Sudáfrica hasta el 27 de abril

El Consejo de Ministros ha aprobado *la quinta prórroga *del acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de febrero de 2021, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles. La medida entró en vigor desde las 00:00 del día 13 de abril (hora peninsular)* hasta las 00:00 horas del día 27 de abril de 2021 (hora peninsular).* 



Tno: +34 662 587 252
madridcentrodenegocio@gmail.com
________________________________

ESPACIO PATROCINADO POR:



INVERSIONES EN COLOMBIA
alirioramirezcano@hotmail.com 

        
GRUPO
madridcentrodenegocio@gmail.com
______________________________________


Anuncios en esta página: PRD&ASOCIADOS S.L.
Tno: 662 587 252 
________________________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTICIAS BREVES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Almeida destaca la “fuerza de una ciudad que mira con optimismo, futuro y esperanza”, en el Día de Madrid en Fitur

El Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid firman un convenio para investigar el impacto de los rodajes en la capital