|
|
|
Madrid celebra el Centenario Sorolla |
La capital conmemora este 2023 el cien aniversario del fallecimiento del gran Joaquín Sorolla con actividades que ahondan en la figura del que fuera el pintor español de mayor proyección internacional de su época. El museo que lleva su nombre, y que está considerado como una de las casas de artista más completa y mejor conservada de Europa, alberga ahora las exposiciones Sorolla. Orígenes y ¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla!, centradas en los comienzos y en los últimos años de trayectoria del pintor. El Palacio Real propone conocer el valor y la calidad de su trabajo artístico en Sorolla a través de la luz, una propuesta inmersiva con recreaciones digitales y experiencias sensoriales que incluye también obras del artista procedentes de colecciones particulares. Su estilo propio en un género pictórico como el retrato puede descubrirse en la muestra Retratos de Joaquín Sorolla (1863-1923), que organiza el Museo del Prado. Un plan cultural imprescindible este año en Madrid. |
|
|
|
El Prado abre sus puertas en horario nocturno |
La pinacoteca del Paseo del Arte abre ahora de manera gratuita el primer sábado de cada mes varios de sus espacios expositivos de 20:30 a 23:30 horas. Una iniciativa que permitirá descubrir y disfrutar de algunas de las más célebres obras de la historia del arte universal, música y experiencias multimedia. La primera noche de apertura será este 4 de marzo y tendrá como protagonista su Galería Central, que ofrece un extraordinario recorrido por la pintura europea con cuadros emblemáticos como El lavatorio de Tintoretto, Carlos V en Mühlberg de Tiziano o Las tres gracias de Rubens. Estas visitas nocturnas se realizarán hasta el próximo mes de agosto, alargando tres horas el horario habitual del museo. |
|
|
|
Mandarín Oriental Ritz permite degustar platos tradicionales de la gastronomía española |
El icónico hotel ha incorporado a su menú del día algunos de los guisos con más tradición de la cocina española. Ingredientes de primera calidad cocinados a fuego lento por Sergio de la Plata, el chef de su restaurante más clásico, Palm Court. Lenteja pardina, fabes, menestra de verduras, callos y cocido madrileño, que proponen un recorrido por la gastronomía española más típica degustando de lunes a viernes uno de estos fantásticos platos típicos acompañados de un segundo de primer nivel, a excepción del cocido que se sirve con sus tres típicos vuelcos para finalizar con un excelente postre. |
|
|
|
|
El Ayuntamiento incentiva el turismo familiar |
El Área Delegada de Turismo ha puesto en marcha una campaña de promoción para dar a conocer los grandes planes que ofrece la capital para su visita en familia. Una iniciativa con la imagen de su embajador infantil, Ratón Pérez, que estará presente a nivel nacional y en el mercado francés, segundo emisor de turismo extranjero a Madrid. La difusión de este segmento será una constante en las acciones promocionales de la capital este 2023, dada la incidencia positiva de este perfil de viajero en factores como la estancia y el gasto medio o la fidelización del visitante. |
|
|
|
Madrid impulsa su conectividad en dos eventos internacionales del sector de la aviación |
Para continuar estimulando la conectividad aérea del destino Madrid, el Área Delegada de Turismo acaba de participar en dos encuentros internacionales del sector de la aviación. El primero de ellos ha sido Routes Asia, celebrado en Tailandia y al que ha regresado tras su presencia en 2019 para reactivar la conectividad en esta zona estratégica para la capital, el mercado asiático. También ha acudido a CONNECT Route, en Marruecos. Un evento anual que ha congregado a más de 650 profesionales y en el que se ha aprovechado para retomar el contacto con aeropuertos y aerolíneas europeas para incentivar la conectividad de corto y medio radio. |
|
|
|
La capital participa en la European Film Market |
Con el objetivo de promocionar la capital como escenario de rodajes y poner en valor la industria audiovisual madrileña, se ha participado a través de Madrid Film Office en la 35ª edición de la European Film Market (EFM), que tuvo lugar del 16 al 22 de febrero en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín. Bajo el lema "Madrid make it possible", la oficina de promoción de rodajes y el audiovisual del Ayuntamiento aprovechó para difundir los activos, opciones y ventajas que brinda la ciudad en este ámbito y que le han consolidado como un gran centro de producción en Europa. |
|
|
|
Promoción en el mercado norteamericano con Virtuoso |
En desarrollo de su alianza con Virtuoso, el Área Delegada de Turismo ha participado en un nuevo evento del consorcio de turismo de lujo, Virtuoso On Tour at Sea. Un encuentro profesional desarrollado en Miami (Florida), del 22 al 26 de febrero, que ha permitido al Ayuntamiento dar a conocer las novedades y atractivos del destino Madrid a 80 agencias de viaje norteamericanas especializadas en el segmento premium. Una acción promocional que se ha completado con la posterior realización de visitas comerciales y una presentación a importantes agencias de turismo de lujo de la ciudad estadounidense. |
|
|
|
|
Madrid sigue fortaleciendo su posicionamiento como capital mundial de los musicales en español con la llegada a la Gran Vía madrileña de esta nueva y esperada puesta en escena creada por Disney y producida por Stage Entertainment. Magia, espectáculo y diversión garantizadas por una gran escenografía, un magnífico vestuario, una de las bandas sonoras más míticas de la historia y un elenco de 180 profesionales. Uno de los musicales más exitosos de todos los tiempos ahora en Madrid, en el Teatro Coliseum, que trasladará al espectador a la ciudad de Agrabah para narrar las aventuras del joven Aladdín y el divertido genio. A partir del 24 de marzo. |
|
|
|
Dos de las principales vías del Barrio de Salamanca se han convertido en improvisados museos al aire libre para exhibir grandes obras de arte contemporáneo iberoamericano en un circuito que ocupa las calles Serrano y José Ortega y Gasset. Se trata de la segunda edición de Madrid Luxury Art, iniciativa que, con el lema “Condición humana y su lugar en el universo”, pone en relación disciplinas como la moda, el diseño y el arte mediante un interesante recorrido por 12 esculturas de artistas y escultores como Manolo Valdés, Jaume Plensa o Diego Canogar, entre otros. Una docena de miradas de arte contemporáneo para disfrutar mientras se pasea por Madrid. |
|
|
|
Capítulo Uno. Festival Internacional de Literatura |
La mejor literatura contemporánea estará de máxima actualidad en la capital del 23 al 26 de marzo gracias a la celebración de la segunda edición de Capítulo Uno en Matadero Madrid. El festival internacional regresa a este espacio cultural con una amplia programación que promoverá la combinación entre disciplinas y encuentros entre diferentes prácticas artísticas a través de conversaciones entre autores y artistas y temáticas como el auge de la nueva ciencia ficción o la literatura desde el cine. Como novedades, las secciones Foco Corea, que examinará en qué terrenos se mueve la literatura contemporánea desde una perspectiva no occidental, y Festivalito, con actividades vinculadas a la escritura y la lectura infantil y familiar. |
|
|
|
La portada y reportaje principal de la revista de turismo de la ciudad de Madrid, dedicada al Centenario de Sorolla, es la propuesta que este mes de marzo invita a sumergirse en ese gran universo cultural y de ocio que ofrece la capital, con otros grandes encuentros, como el festival multidisciplinar de creación femenina Ellas Crean, Teatralia, la nueva temporada de carreras del Hipódromo de la Zarzuela o el estreno mundial en Madrid de Bowie Taken by Duffy: La exposición, entre otras primicias de agenda. Y, además, un suculento viaje gastronómico por España, con una selección de restaurantes madrileños especializados en gastronomía de otras regiones, y una ruta por tiendas que apuestan por la sostenibilidad. |
|
|
|
|
Madrid, cuarta ciudad más atractiva para el turismo del mundo en 2022, según Euromonitor |
Madrid se consolida en el top ten de las ciudades más atractivas del mundo para el turismo. La capital revalida su cuarta posición en el ranking Euromonitor 2022, que analiza los activos de 100 ciudades de todo el planeta, valorando aspectos como la política y la actividad del sector turístico, la sostenibilidad, las infraestructuras, la sanidad, la seguridad y el desempeño económico. Madrid destaca especialmente en materia de sostenibilidad, siendo la segunda en el índice de mejores ciudades sostenibles para el turismo solo después de Melbourne, pero también en otros factores como sus infraestructuras y atractivos turísticos. |
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario