Madrid refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión en el sector MICE

 


El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid junto al Foro MICE celebra la primera jornada formativa y de networking entre el sector turístico y el tercer sector

 

• La iniciativa tiene como objetivo promover reuniones responsables e inclusivas y el impacto positivo en la ciudad
• Más de 120 profesionales del sector turístico participaron en el encuentro y estuvieron representadas 19 asociaciones y fundaciones sociales, que forman parte del Directorio de Entidades Sociales editado por Madrid Convention Bureau
 
El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), junto con Foro MICE, han organizado la primera jornada formativa y de networking “Madrid, punto de encuentro entre el MICE y el compromiso social”. El encuentro, que se ha celebrado en el Inhala Hotel Garden, ha servido para acercar al sector turístico madrileño a las entidades sociales, reuniendo a más de 120 profesionales y a 19 asociaciones y fundaciones del Directorio de Entidades Sociales de MCB (2024).
 
La concejal delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha subrayado que “Madrid aboga por un turismo de negocios con propósito que genere valor y un legado para la ciudad”. Asimismo, ha destacado el impacto económico directo “de este turismo que se cifra en 2.555 millones de euros” y encuentros como este sirven para “promover un turismo de reuniones sostenible”.
 
Este encuentro forma parte del convenio de colaboración entre MCB y la federación empresarial Foro MICE, que se ha suscrito este año y ha impulsado el compromiso del Ayuntamiento de Madrid de promover una colaboración continuada con las asociaciones del sector turístico. La divulgación y puesta en práctica de este tipo de iniciativas han sido una prioridad en la estrategia de turismo de reuniones desde 2019, cuando el MCB creó un departamento especializado en el legado de los eventos en la ciudad y empezó a ofrecer herramientas especializadas al sector, como ‘La Guía de Sostenibilidad para el MICE’.
 
Valores estratégicos en las reuniones

Esta primera edición, que ha combinado la formación y las oportunidades de networking, ha puesto el foco en el concepto de legado e inclusión como motores de cambio en la industria de las reuniones y eventos de Madrid. En un momento clave de transformación para el sector MICE, el encuentro ha respondido a la demanda creciente de eventos responsables y con propósito, que integren el impacto social y medioambiental no como un elemento accesorio, sino como un valor estratégico capaz de marcar la diferencia en un evento.
 
La jornada ha comenzado con la bienvenida del director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Héctor Coronel, y ha continuado con dos mesas redondas. La primera ha abordado la sostenibilidad como un legado en la industria de reuniones y su capacidad para generar un impacto duradero. El coordinador ha sido el secretario general de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), Juan Puchalt, y han intervenido Esperanza Iglesias, de la consultora especializada en desarrollo sostenible Genethico; la vicepresidenta de la Asociación Empresarial de Catering (AEC), Corinna Heilmann; y Silvia Carbonell, de la Asociación Española de Agencias de Personal para Eventos (ADEAPE).
 
La segunda mesa se ha centrado en la inclusión como motor de cambio en los eventos, con la participación de representantes de Cruz Roja Española, Fundación Theodora y Grupo Envera, tres entidades sociales que trabajan diariamente para generar oportunidades y transformar la vida de las personas. También ha estado presente el director de MCB, David Noack, para explicar el asesoramiento que se ha ofrecido desde el Ayuntamiento de Madrid y la empresa Best Way que, como proveedor de servicios, ha aportado su experiencia a la hora de integrar esa dimensión en los eventos.
 
La sesión ha concluido con un espacio de networking y workshop 

Que ha puesto en contacto a los profesionales del turismo con las entidades sociales, favoreciendo la creación de sinergias y oportunidades de colaboración. El trabajo con el tercer sector ha sido esencial porque ha aportado el conocimiento y las herramientas necesarias para implementar proyectos de legado en la ciudad con repercusión real a largo plazo.
Dirección General de Comunicación
Calle Montalbán nº1 Planta
Código Postal 28014 Madrid
diario:______diario.madrid.es
twitter: _____ @MADRID
facebook: __ @ayuntamientodemadrid
teléfono:____+34 91 588 22 40
mail: _______prensa@madrid.es
web: _______ madrid.es
 


macenter.gestion@gmail.com
_________________________________

GRUPO MADRID CENTRO DE NEGOCIO es un consulting organizado para prestar servicios específicos en el ámbito de la consultoría de negocios. A tal efecto, en torno al mismo se aglutina un equipo de profesionales vinculados desde hace más de veinte años, y de forma continuada a diversas tareas de asesoramiento y gestión empresarial e institucional.

La experiencia el equipo consultor es por tanto dilatada y abarca áreas industriales, productos de consumo y prestaciones de servicios diversos, conformando una de las capacidades más adecuadas en el contexto de las necesidades de gestión y formación que implican un fuerte componente externo para empresas y todo tipo de organizaciones públicas o privadas.

GRUPO M.C.N. integra a más de veinte consejeros de variada condición profesional: expertos comerciales, marketing, relaciones públicas, economistas, financieros, consultores de gestión, consultores de franquicias..., siendo precisamente esta acumulación de capacidades la que permite resolver con el máximo rigor y eficacia actuaciones sofisticadas de asesoramiento o consultoría que requieren muy a menudo una aplicación multidisciplinar.

_______________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog

NACE UN NUEVO TABLOIDE EN LA ZONA SUR DE MADRID (Arroyomolinos, Navalcarnero, Humanes, Cubas de la Sagra, Moraleja)

Madrid y Sevilla refuerzan su alianza para potenciar su proyección turística internacional

Madrid Agency Forum vuelve a promocionar in situ la capital como destino de turismo de reuniones